Cada vez se habla más de la importancia de llevar un estilo de vida saludable y sostenible. Cuanto antes implementemos estas prácticas en nuestras rutinas diarias, mayores beneficios tendrán estas acciones. La pirámide alimenticia es una buena guía para facilitar una alimentación sana, ya que muestra los distintos grupos de alimentos y la cantidad de cada uno que debemos consumir de forma equilibrada. Las patatas pertenecen al grupo «Cereales y panes integrales, patatas, pasta y arroz» de la pirámide, del que se recomiendan de 3 a 5 raciones al día.
Las patatas son hidratos de carbono naturales, no procesados, que proporcionan una buena fuente de energía, esencial para el mantenimiento de la función cerebral y muscular. Las patatas no sólo no contienen grasa, sino que tampoco contienen gluten. Las patatas también son una fuente de fibra dietética (si se conservan con piel), potasio, vitamina C y vitamina B6.
Si comparamos gramo a gramo, las patatas contienen muchas menos calorías que el arroz y la pasta. Una ración de patatas hervidas -es decir, unos 200 gramos o 4 trozos del tamaño de un huevo de gallina- aporta unas 140 kilocalorías. Con la misma ración de arroz hervido o pasta sin salsa se alcanzan rápidamente 260 o casi el doble de kilocalorías.
Las patatas pueden cocinarse y disfrutarse de muchas maneras. Las formas tradicionales de preparación consisten en hervirlas, hornearlas, asarlas, guisarlas y picarlas. Los métodos más modernos aceleran el proceso de cocción mediante microondas, vapor y freidoras de aire. Las ollas de cocción lenta son otra forma cómoda de cocinar las patatas a su ritmo. Es decir, las patatas se pueden preparar rápidamente en el microondas, crujientes en el horno, al vapor o hervidas de forma clásica.
- Intenta reducir al mínimo el tiempo de cocción para evitar una pérdida excesiva de vitamina C.
- Mantener la piel de las patatas no sólo acelera su preparación y cocción, sino que también conserva la valiosa fibra dietética que contienen.
Las patatas combinan perfectamente con todas las verduras. Intenta siempre consumir patatas con una o más de las 5-7 frutas y verduras diarias recomendadas como parte de una dieta sana. Opta por un plato saludable compuesto por un cuarto de carne, pescado, huevos o legumbres, un cuarto de patatas y el resto con fruta y verdura.
El puré de patatas puede ser una forma estupenda de incorporar a tu dieta muchas otras verduras de temporada. Puré de brócoli, puré de zanahoria, puré de calabacín e incluso puré de remolacha... ¡las opciones son infinitas!
A veces queremos preparar una comida saludable pero no tenemos mucho tiempo. Estos 10 platos de patatas sorprendentemente versátiles tienen una cosa en común: son deliciosamente sanos. ¡Lo mejor de ambos mundos!
Los hemos seleccionado cuidadosamente para que puedas probarlos uno a uno. ¿Cuál es tu receta de patatas saludable ganadora?
Cuantos más colores haya en el plato, más variados serán los nutrientes. Con este delicioso bol vegetariano de patatas salteadas comerás un arco iris casi completo. ¿Te convence? Haga clic en la imagen para ver la receta.
Sin dejar de centrarnos en lo deliciosamente saludable, te presentamos nuestras 9 recetas estrella... Déjate seducir por su potente sabor o simplemente por su fácil modo de preparación. En este caso, ¡elegir no es perder!